Últimas noticias

Un terremoto de magnitud 7,7 deja más de 150 muertos en Birmania y Tailandia
El devastador terremoto de magnitud 7,7 que golpeó este viernes Birmania y Tailandia dejó más de 150 muertos, un balance que se espera aumente, además de cientos de heridos y decenas de personas atrapadas por el derrumbe de un rascacielos en construcción.

El vicepresidente de EEUU acusa de Dinamarca de haber descuidado Groenlandia y Trump insiste en su interés
El vicepresidente de Estados Unidos, JD Vance, acusó el viernes a Dinamarca de no haber hecho lo suficiente para proteger Groenlandia, durante su visita al territorio danés, estratégicamente situado y rico en recursos, que es codiciado por el presidente Donald Trump.

Conmoción y pánico en Bangkok ante un terremoto "devastador"
Rara vez tiembla la tierra en Bangkok, y rara vez con tanta fuerza como el viernes, según sus habitantes, que fueron testigos del derrumbe de un edificio en construcción en la capital tailandesa por el fuerte sismo en Birmania.

FMI confirma que Argentina ha pedido un préstamo de USD 20.000 millones
El Fondo Monetario Internacional (FMI) informó el viernes que mantiene conversaciones con Argentina para un eventual préstamo de 20.000 millones de dólares a cuatro años para apoyar el programa de reformas económicas del presidente Javier Milei.

Trump pide a la Corte Suprema levantar la prohibición de expulsar migrantes bajo ley de excepción
La administración del presidente estadounidense, Donald Trump, pidió el viernes a la Corte Suprema que levante la prohibición impuesta por un juez federal de deportar inmigrantes bajo la ley de "extranjero enemigo", anteriormente solo invocada en tiempos de guerra.

EEUU deporta a influencer venezolano que llamaba a ocupar casas
Estados Unidos deportó a un controvertido influencer venezolano, famoso en redes sociales por llamar a invadir viviendas y aprovecharse del sistema, confirmó este viernes el ministro de Interior venezolano, Diosdado Cabello, al recibir un nuevo vuelo con expulsados.

Batalla legal para que caso de estudiante palestino sea traslado de tribunal en EEUU
Los abogados de la administración estadounidense presionaron el viernes para que el caso de Mahmoud Khalil, un líder de las protestas propalestinas en la Universidad de Columbia detenido con vistas a su deportación, se traslade a un tribunal más afín a la política antiinmigración de Donald Trump.

El vicepresidente de EEUU llega a Groenlandia tras las amenazas anexionistas de Trump
El vicepresidente de Estados Unidos, JD Vance, aterrizó este viernes en la única base militar de su país en Groenlandia, en un viaje considerado como una provocación tras las amenazas anexionistas de Donald Trump por esta isla autónoma de Dinamarca.

¿Hicieron un "favor" a la familia Porsche? El túnel de la discordia en Austria
Un túnel privado para acceder a su villa: el proyecto de Wolfgang Porsche, nieto del fundador de la marca de automóviles de lujo, está causando revuelo en la ciudad austriaca de Salzburgo, que tendrá que debatir públicamente sobre el tema en mayo.

Un terremoto de magnitud 7,7 deja casi 150 muertos en Birmania y Tailandia
El devastador terremoto de magnitud 7,7 que golpeó este viernes Birmania y Tailandia dejó casi 150 muertos, un balance que se espera que aumente, además de cientos de heridos y decenas de personas atrapadas por el derrumbe de un rascacielos en construcción.

Una minera submarina pide permiso a EEUU para operar ante la falta de regulación internacional
The Metals Company (TMC), pionera en el desarrollo de la minería submarina, anunció que va a solicitar a Estados Unidos autorización para explotar comercialmente minerales en alta mar, un anuncio sorprendente denunciado por Greenpeace como un intento "patético" de eludir los debates multilaterales en curso.

Detienen a un periodista sueco en Turquía que iba a cubrir las manifestaciones
El periodista sueco Joakim Medin fue arrestado el jueves al llegar a Turquía, donde iba a cubrir las protestas contra el gobierno, informaron el viernes la ministra sueca de Relaciones Exteriores y su periódico.

Hamás afirma que se aceleran las conversaciones con los mediadores sobre la tregua en Gaza
El portavoz de Hamás, Basem Naim, declaró el viernes que las conversaciones sobre un acuerdo de alto el fuego entre el movimiento islamista palestino y los mediadores están cobrando impulso, al tiempo que Israel prosigue sus operaciones en Gaza.

Lo que se sabe sobre el último problema de salud del rey Carlos III
El rey Carlos III abandonó este viernes su residencia de Londres en coche, sonriente, tras pasar el jueves un control en un hospital, afectado por "efectos secundarios" relacionados con el tratamiento contra el cáncer que padece.

La líder ultraderechista Le Pen se juega su futuro político ante la justicia francesa
Un tribunal de París dictará el lunes sentencia en el juicio contra la líder ultraderechista Marine Le Pen por malversar presuntamente fondos europeos cuando era eurodiputada, un fallo que podría frustrar su candidatura a la presidencia de Francia en 2027.

El papa registra "ligeras mejorías", afirma el Vaticano
El estado de salud del papa Francisco, convaleciente en el Vaticano tras más de cinco semanas hospitalizado por una grave neumonía, registró "ligeras mejorías" en los últimos días, con un progreso de su capacidad de hablar, indicó el viernes la Santa Sede.

La UE presenta un paquete de medidas en respaldo al sector vinícola
La Unión Europea presentó este viernes un conjunto de medidas para apoyar al sector vinícola, que enfrenta dificultades como el cambio climático, la superproducción, la reducción del consumo y la perspectiva de tensiones arancelarias generalizadas.

Los heridos, ensangrentados, yacen en el suelo frente a un hospital en Birmania tras el fuerte sismo
Cuerpos ensangrentados y retorciéndose de dolor yacen en el suelo, por falta de espacio, delante de las urgencias de un hospital de la capital birmana, Naipyidó, tras el violento sismo que sacudió el viernes el país.

La inflación en EEUU se mantiene estable en febrero
El ritmo de la inflación en Estados Unidos se mantuvo estable en febrero y se situó en un 2,5% en un año, en línea con las expectativas de los analistas, según el índice PCE publicado este viernes.

Eclipse solar parcial visible en el hemisferio norte el sábado
Los aficionados a la astronomía en una amplia franja del hemisferio norte tendrán la oportunidad de ver un eclipse solar parcial el sábado, desde el este de Canadá hasta Siberia.

China revisará el proyecto de venta a EEUU de varios puertos del canal de Panamá
El regulador del mercado en China revisará el proyecto del conglomerado de Hong Kong CK Hutchison de vender varios puertos del canal de Panamá a un consorcio estadounidense, informó el viernes un diario oficialista.

Aranceles de Trump a los autos: un golpe al corazón del comercio en Norteamérica
Los aranceles del 25% que anunció el presidente Donald Trump a los automóviles que no sean fabricados en Estados Unidos golpean el corazón del acuerdo de libre comercio con México y Canadá (T-MEC), vigente desde 2020.

Fenómenos climáticos extremos dejaron "profunda huella" en América Latina en 2024 (OMM)
La región de América Latina y el Caribe enfrentó en 2024 huracanes excepcionales, sequías extenuantes e inundaciones mortales que dejaron una "profunda huella" social, afirmó la Organización Meteorológica Mundial (OMM) en un informe publicado este jueves.

¿Por qué EEUU se interesa en Groenlandia?
Groenlandia, un territorio autónomo de Dinamarca cubierto de hielo en un 80%, está en el punto de mira del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, por sus hipotéticos recursos minerales y por su importancia geoestratégica.

España aspira a organizar con Portugal y Marruecos el Mundial femenino de 2035
España pretende presentar junto a Portugal y Marruecos la candidatura para celebrar el Mundial femenino de 2035 y así repetir el formato de la organización del masculino, en 2030, anunció este viernes el presidente de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF), Rafael Louzán.

Putin propone instaurar un gobierno provisional en Ucrania sin Zelenski antes de negociar la paz
El presidente ruso, Vladimir Putin, propuso el viernes establecer una "administración de transición" en Ucrania bajo la égida de la ONU y sin el presidente ucraniano Volodimir Zelenski antes de cualquier negociación sobre un acuerdo de paz.

El Reino Unido revisa al alza su crecimiento en 2024
El producto interior bruto (PIB) del Reino Unido creció un poco más de lo esperado el año pasado, un 1,1%, superando la estimación inicial del 0,9%, anunció el viernes la Oficina de Estadísticas Nacionales (ONS).

La inflación en España se desaceleró significativamente en marzo, al 2,3% interanual
La inflación se desaceleró fuertemente en marzo en España para alcanzar el 2,3% interanual, debido principalmente a la caída de los precios de la electricidad, según una primera estimación publicada el viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

¿Terminar con el cambio de hora? En Europa el debate sigue abierto
En la madrugada del domingo los europeos tendrán que avanzar sus relojes una hora y pasar al horario de verano, un ritual que tiene cada vez más detractores, pero sobre el cual la Unión Europea no logra ponerse de acuerdo.

Venezuela recibe un nuevo vuelo con 178 deportados de EEUU, entre ellos mujeres
Un nuevo avión procedente de Honduras con 178 migrantes venezolanos deportados de Estados Unidos, entre ellos mujeres, aterrizó la madrugada de este viernes en Venezuela, como parte del restablecimiento de los vuelos de deportaciones acordados con Washington tras un mes de suspensión.

"Cárcel o muerte": deportados por Trump atrapados en Costa Rica temen volver a su país
Marwa huyó de Afganistán porque quería estudiar, trabajar, usar jeans e ir al parque sin la compañía obligada de un hombre. Ahora, encerrada en un refugio en Costa Rica con un centenar de deportados por Estados Unidos, teme que la hagan volver: "Me matarán los talibanes".

El entrenador del Real Madrid será juzgado por fraude fiscal el miércoles y el jueves
El entrenador del Real Madrid, Carlo Ancelotti, será juzgado el miércoles y jueves en la capital de España por haber evadido presuntamente más de un millón de euros en 2014 y 2015, informó este viernes el Tribunal Superior de Justicia de Madrid.