Destacados
Últimas noticias

El FMI no prevé una recesión este año pese a los aranceles
Los aranceles aplicados por el presidente estadounidense Donald Trump provocarán una desaceleración pero no se espera que la economía mundial caiga en recesión este año, dijo este jueves la directora del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva.

Meloni se reúne con Trump para buscar acuerdo arancelario entre la UE y EEUU
La primera ministra italiana, Giorgia Meloni, se reúne este jueves con Donald Trump en la Casa Blanca, con la esperanza de convencer al presidente estadounidense de que ofrezca a la Unión Europea (UE) un mejor acuerdo arancelario.

Meloni se reúne con Trump para buscar acuerdo arancelario entre la UE y EEUUI
La primera ministra italiana, Giorgia Meloni, se reúne este jueves con Donald Trump en la Casa Blanca, con la esperanza de convencer al presidente estadounidense de que ofrezca a la Unión Europea (UE) un mejor acuerdo arancelario.

El BCE recorta sus tipos de interés para apoyar la economía
El Banco Central Europeo (BCE) recortó este jueves sus tipos de interés por sexta vez consecutiva, con la esperanza de frenar las consecuencias de las tensiones comerciales con Estados Unidos, que amenazan el crecimiento de la eurozona.

Trump ataca al presidente de la Fed, "demasiado lento" en bajar las tasas de interés
El presidente estadounidense, Donald Trump, arremetió el jueves contra el presidente de la Reserva Federal (Fed), Jerome Powell, juzgándole "demasiado lento" en bajar los tipos de interés.

Forzados a delinquir, el drama detrás de las desapariciones en México
Entre cientos de objetos y huesos descubiertos en un cuartel del narcotráfico, Rubí Cruz identificó la cartera de su esposo secuestrado. Su hallazgo robustece la sospecha de que el reclutamiento forzado está detrás de los miles de desaparecidos en México.

El grupo francés Hermès aumentará los precios a EEUU para compensar el arancel del 10%
El grupo de lujo francés Hermès anunció el jueves un aumento de precios en mayo para Estados Unidos con el fin de compensar el arancel de 10%, y publicó un incremento de ventas de 8,5% en el primer trimestre.

Una incertidumbre "sin precedentes" por los aranceles de Trump golpea el crecimiento surcoreano
El jefe del banco central de Corea del Sur advirtió el jueves que el crecimiento económico anual debe caer por debajo de un reciente pronóstico debido a los aranceles estadounidenses y la fallida declaración de una ley marcial.

Un hotel gestionado por mujeres en Sri Lanka derriba el muro del género
Es la hora de la reunión diaria del personal en el Hotel Amba Yaalu, en Sri Lanka, y la gerente, Jeewanthi Adhikari, comenta bromenado: "esto no va a parecer muy serio, sólo hay mujeres alrededor de la mesa".

Una diputada transexual brasileña denuncia haber sido identificada como hombre por EEUU
La diputada transexual brasileña Erika Hilton, emblema de esa comunidad en el país latinoamericano, denunció este miércoles que la embajada de Estados Unidos la "clasificó como de sexo masculino" en una visa para viajar allí.

TikTok prueba notas de contexto similares a las de X y Meta
La plataforma TikTok va a probar una función que permitirá a los usuarios añadir "Notas al pie" ("Footnotes") que aporten contexto a los videos que puedan contener información falsa o engañosa.

El Salvador desoye a un senador de EEUU para liberar a un deportado por error
El senador demócrata Chris Van Hollen dijo este miércoles que el gobierno de Nayib Bukele rechazó su pedido de liberar al migrante salvadoreño deportado por error para que vuelva a Estados Unidos, como exigen los tribunales.

La primera chef de sushis con una estrella Michelin tiene su restaurante en París
Chizuko Kimura se ha convertido este año en la primera chef sushi del mundo en recibir una distinción de la prestigiosa guía Michelin, con lo que honra la promesa hecha a su difunto marido de continuar con su aventura.

Apagón masivo deja a oscuras Puerto Rico
Más de un millón de hogares están sin electricidad este miércoles en Puerto Rico debido a la "inesperada" parada de todas las centrales, en un nuevo gran apagón en este territorio estadounidense del Caribe.

Putin elogia a Musk y lo compara con el padre del aeroespacial de URSS
El presidente ruso Vladimir Putin elogió el miércoles al multimillonario estadounidense Elon Musk y lo comparó al legendario ingeniero de cohetes soviético Sergei Korolev.

La incertidumbre económica se dispara por los efectos de los aranceles de Trump
La incertidumbre por las consecuencias económicas de los aranceles impuestos por el presidente Donald Trump no hizo más que crecer este miércoles, con los mercados en caída libre por las advertencias de la Reserva Federal estadounidense sobre un posible aumento de la inflación.

Zuckerberg atribuye en un juicio el éxito de Instagram y WhatsApp a Facebook
Instagram habría tenido "muchas dificultades" para crecer sin Facebook y WhatsApp "no tenía suficiente ambición", afirmó este miércoles Mark Zuckerberg en una corte de Washington para defender las decisiones del grupo Meta de adquirir estas dos aplicaciones.

La Cruz Roja reporta 8.000 desaparecidos por la guerra civil en Sudán en 2024
Al menos 8.000 personas desaparecieron en 2024 en Sudán, durante la guerra civil, informó el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) el miércoles, y alertó que la cifra es solo "la punta del iceberg".

Wall Street cae junto al dólar tras advertencias de la Fed sobre aranceles de Trump
La bolsa de Nueva York cerró con fuertes caídas y el dólar amplió sus pérdidas este miércoles tras las advertencias del jefe de la Reserva Federal (Fed) estadounidense sobre las consecuencias económicas de los aranceles del presidente Donald Trump.

China insta a Trump a "dejar de amenazar y chantajear" en medio de guerra comercial
China instó el miércoles a Estados Unidos a "dejar de amenazar y chantajear" después de que la Casa Blanca trasladara a Pekín la responsabilidad de iniciar una negociación para desescalar la guerra comercial entre las dos grandes economías mundiales.

Incertidumbre afectará "sin duda" la economía global, dice presidente del Banco Mundial
La incertidumbre generada por la ola de aranceles impuestos por Donald Trump afectará "sin duda" el crecimiento económico global, dijo el miércoles el presidente del Banco Mundial, antes de la reunión semestral de autoridades económicas que se celebrará la próxima semana en Washington.

La OMC advierte sobre "graves consecuencias negativas" de los aranceles en el comercio mundial
La incertidumbre provocada por los aranceles estadounidenses amenaza con generar "graves consecuencias negativas" en el comercio mundial, especialmente en las economías más vulnerables, advirtió el miércoles la directora de la Organización Mundial del Comercio (OMC).

El gobierno de Trump demanda al estado de Maine por deportistas transgénero
El Departamento de Justicia de Estados Unidos demandará al estado de Maine por permitir que atletas transgénero compitan en deportes femeninos, informó este miércoles la fiscal general Pam Bondi, en una nueva ofensiva del gobierno por esta causa.

Google desactivará las notas de escuelas en su aplicación Maps
Las opiniones y puntuaciones dadas a los centros escolares del mundo entero por los usuarios de la aplicación Google Maps serán desactivadas a finales de abril, informó la empresa este miércoles.

La ayuda al desarrollo retrocede en 2024 por primera vez en seis años, según la OCDE
La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) expresó el miércoles "preocupación" sobre el futuro de la ayuda al desarrollo en el mundo después de que esta retrocediera en 2024 por primera vez en seis años y que un número creciente de países recorten el presupuesto destinado a ella, entre ellos Estados Unidos.

La incertidumbre en el comercio mundial podría generar "graves consecuencias negativas", advierte la jefa de la OMC
La incertidumbre provocada por los aranceles estadounidenses amenaza con generar "graves consecuencias negativas" en el comercio mundial, con caídas de volumen de entre un 0,2% y un 1,5% en 2025, advirtió la Organización Mundial del Comercio (OMC) el miércoles.

"La bolita", la lotería clandestina que gana adeptos en una Cuba en crisis
Hace dos décadas que Carlos recorre a diario un barrio de La Habana Vieja recogiendo las apuestas de "la bolita", la lotería clandestina que multiplica sus seguidores en medio de la fuerte crisis económica en Cuba.

La inflación británica desacelera en marzo más de lo esperado, al 2,6%
La inflación interanual en Reino Unido desaceleró más de lo esperado en marzo, a 2,6%, según cifras oficiales divulgadas el miércoles.

Argentina recibe el primer desembolso del nuevo préstamo del FMI
Argentina recibió este martes 12.000 millones de dólares del primer desembolso de su flamante acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) por 20.000 millones.

Un reloj de bolsillo de una víctima del Titanic sale a subasta en Reino Unido
Un reloj de bolsillo, boletos y monedas encontrados entre las pertenencias de las víctimas del naufragio del Titanic se subastarán este mes en Reino Unido.

Hallan reservas de gas de esquisto en una provincia al sur de Argentina
La empresa de energía argentina Pan American Energy (PAE) encontró gas de esquisto en la provincia sureña de Chubut e invertirá 250 millones de dólares en el proyecto, dijo el gobernador Ignacio Torres.

China insta a Trump a "dejar de amenazar y chantajear"
China instó el miércoles a Estados Unidos a "dejar de amenazar y chantajear" después de que la Casa Blanca trasladara a Pekín la responsabilidad de iniciar una negociación para desescalar la guerra comercial entre las dos grandes economías mundiales.